¿Conoces la leyenda de los Baños de Popea?

Los Baños de Popea han sido la fuente de inspiración para el nombre de nuestra casa rural, pero… ¿Por qué se llaman así? En la inauguración de esta sección de la web, no podíamos plantear otra pregunta mejor.

No se sabe a ciencia cierta si es mito o realidad ya que algunos de los habitantes de Trassierra no tienen claro quién fue quién bautizó este lugar. Sin embargo, se dice que alrededor del año 1947 un grupo de artistas, compuesto por escritores y pintores autodenominado «Grupo Cántico», de origen cordobés, fueron quienes lo hicieron.

El grupo estaba compuesto por Ricardo Molina, a quien se le atribuye el nombramiento, Julio Aumente, Vicente Núñez, Pablo García Baena, Mario López, Juan Bernier, Ginés Liébana y Miguel del Moral. Según parece, visitaban la poza natural cuando vieron a un par de muchachas bañándose en ella. Fue en ese momento cuando Ricardo Molina exclamó un «¡Mirad chicos, como Popea en el baño!».

Es difícil entender la referencia ya que se trata de una película estrenada en el año 1932 llamada «El signo de la cruz». Popea era una emperatriz romana, segunda esposa de Nerón, protagonista de esta obra. Al parecer, la chica se bañaba en leche de asno, hecho que claramente influenció en la época y que resultó tan llamativo como para convertirse en el nombre de uno de los lugares más conocidos de la Sierra de Córdoba.

Según se cuenta, a las chicas les gustó tanto la comparación que comenzó a expandirse el rumor por toda la población, acunando así este maravilloso nombre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *